FESTIVIDAD SANTIAGO APOSTOL AÑO 2022
ASOCIACIÓN
DE AMIGOS DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO “SAN MACARIO” DE ANDORRA (TERUEL)
FESTIVIDAD
DE “SANTIAGO APÓSTOL”
25- JULIO-2022.
========================================
La Asociación Amigos de los Caminos de
Santiago “San Macario” celebró, la festividad de Santiago Apóstol, en el parque San
Macario de Andorra(Teruel) donde se reunieron unas 70 personas, entre socios/as
e invitados.
Empezó esta
Festividad con la inauguración de baldosas de cerámica, estas baldosas servirán
para señalizar en todas las localidades
de la Provincia de Teruel( Aguaviva- Mas de las Matas- Alcorisa- Andorra y
Albalate del arzobispo ) , ya que ha sido la Diputación Provincial de Teruel la
que ha contribuido económicamente con adquirir un primer pedido de 100 baldosas.
El Presidente
de la Diputación Provincial de Teruel D. Manuel Rando López, hizo los honores
de descubrir la primera baldosa colocada en el Parque San Macario de
Andorra(Teruel), acto seguido el Alcalde Andorra. D. Antonio Amador Cueto,
descubrió la segunda baldosa en esta nueva señalización del camino de Castellón-Bajo
Aragón.
Manuel
Rando López- Presidente Diputación Provincial de Teruel, en la inauguración de
la colocación de la primera baldosa de cerámica en esta nueva señalización,
junto al Pte. Asociación, Antonio Amador – Alcalde de Andorra y Diego Piñero-
Consejero Cultura Diputación de Teruel
Primera baldosa de cerámica, sita en parque San Macario
Socios esta
Asociación de los Amigos de los Caminos de Santiago, junto con Alejo Galve-
Concejal, Diego Piñero Consejero Cultura D.P.T., Manuel Rando Pte. Diputación y
Antonio Amador –Alcalde Andorra. - En el parque San Macario en Andorra(Teruel)
A las 13:00
horas se celebró la misa oficiada
por el Cura Freddy Alberto Pérez, junto al cura Párroco David Julián Rojas, en
la Ermita de San Macario. También se leyó una invocación al Apóstol.
Fotografía del Grupo, en la escultura de la Cruz de Santiago, situada a la entrada de Andorra(Teruel).Parque San Macario
Escultura
de la Cruz de Santiago en parque San Macario.
No falto el
pulpo a feira, tarta y queimada, bonita festividad de Santiago celebrada en el
Parque san Macario de Andorra(Teruel)
Hubo
alegría este año, ya que llevábamos dos años (uno sin celebrar y otro año con muchas
restricciones por el problema del coronavirus) pero todo llega y se ha
celebrado con esa alegría y magia que caracteriza a los peregrinos.
RAMON MUÑOZ Y QUIQUE RODA- ABRIL 2022 .CASTELLON- BAJO ARAGÓN
Buenas, soy Ramón Muñoz.
"Somos dos peregrinos, Ramón Muñoz y Quique
Roda, que hemos emprendido el Camino de Santiago, lo hacemos cuando nuestra
vida laboral y familiar nos los permite.
Hemos recorrido los 170 Kilómetros, las 7 primeras etapas, partiendo de la Ermita de Sant Jaume de Fadrell, (San Santiago de Fadrell) en Castellón, andando entre naranjos, sendas, caminado por la milenaria Via Augusta, caminos reales, atravesando els Ports, y el Maestrazgo, hemos llegado a Aguaviva."
Ahora os dejamos nuestra experiencia, etapa por etapa
¡BUEN CAMINO!!!
PRIMERA ETAPA
– CASTELLÓN – LA POBLA TORNESA
¡Bendita locura!!! Hace tiempo Ramón Muñoz y su amigo Quique Roda, nos
plantemos hacer el Camino de Santiago, desde Castellón. Y hoy 14 de abril del 2022 se ha realizado la
locura, empezando por la primera etapa, Sant Jaume de Fadrell, La Pobla
Tornesa,
A las 7 hemos salido de Sant Jaume, pasando por nuestra basílica, donde esta nuestra Lledonera, siguiendo el camino y las fechas amarillas, hemos pasado por la falda de nuestra Magdalena, cruzado el Desierto de las Palmas, impresionante la cantidad de agua que corría por sus barrancos, lo que nos ha hecho más llevadero la dureza del tramo, y por fin tras 25 kilómetros hemos cubierto la primera etapa.
Es simplemente IMPRESIONANTE, el que pueda que lo haga.
Dar las gracias públicamente a la Asociación Ultreria, por la señalización del camino.
Seguiremos con el camino, pero poco a poco, a Santiago, llegaremos, no
sabemos cuándo, pero llegaremos.
SEGUNDA ETAPA – LA POBLA TORNESA – SERRA DÉN GARCERAN
De nuevo con mi
amigo Quique Roda.
Bien temprano
salimos de La Pobla Tornesa, para llegar a La Serra D'en Garceran.
Siguiendo la
milenaria Vía Augusta, llegamos al Arco Romano de Cabanes, y de hay de nuevo
por la Vía Augusta hasta Benlloc, donde desviándonos de camino, hemos realizado
la visita obligatoria a la Ermita del Adjutori, donde hemos posado la mano en
la cocha compostelana de su fachada, como manda la tradición.
De ahí vuelta al
camino, y a comenzar el ascenso a La Serra, las vistas de La Plana, simplemente
espectaculares, lo mismo que la dureza de la subida.
Pero finalmente
hemos llegado al final de etapa, tras 27 kilómetros., contentos porque ya nos
faltan menos de 1050 Kilómetros para el final del camino
TERCERA ETAPA – SERRA DÉN GARCERAN – MAS DE LA SEGARRA
Salimos desde la Serra, ascendiendo La Bandereta,
lo que nos permitió una magnífica vista, con el Peñagolosa al fondo, con las
paredes verticales de las montañas que rodean la Serra.
Pasando Rosildos, seguimos el camino entre
almendros y olivos, disfrutando del paisaje, admirando las construcciones
" en piedra seca ", nuestros pasos nos llevaron a San Pau, con sus orígenes
Templarios y Cataros, místico punto de acceso al Maestrazgo, de ahí nuestros
pasos siguen el camino y las marcas nos indican que vamos en buena dirección, y
entre pistas y sendas llegamos a nuestro destino, Mas de la Segarra, donde
fuimos magníficamente atendidos.
¡Ya queda menos!!!!!
CUARTA
ETAPA – MAS DE LA SEGARRA – SANTUARIO DE VALLIVANA
Hoy por fin, tras superar lesiones, compromisos y
obligaciones varias, hemos podido realizar la cuarta etapa del Camino. Etapa
larga y dura.
Bien temprano hemos arrancado por pistas que no
llevaban entre carrascas y campos de cereal, con unas vistas impresionantes,
hemos llegado a la Ermita del Pilar, y hay comienza lo duro, kilómetros de pedregal,
hasta llegar a Cati. Hemos tomado un carajillo, para reponer fuerzas, de hay de
nuevo entre pistas, hemos conocido a dos simpáticos caballos, y de nuevo el
pedregal, que no ha impedido conseguir buenas imágenes.
De ahí, ya por pistas más o menos normales y por la
carretera, hemos llegado al destino.
Tras presentar los respetos a la Virgen titular y a la imagen del Apóstol Santiago, hemos celebrado que ya solo quedan 1000 Km para llegar a Santiago.
QUINTA
ETAPA – SANTUARIO DE VALLIVANA – MORELLA
Al amanecer hemos empezado el camino, por la N232,
hemos llegado a la pista por la que discurre la rogativa de Morella a la Vallivana,
impresionante paraje de carrascas, y de ahí de nuevo por asfalto a subir hasta
1033 metros, mas asfalto, pistas " infernales " y por fin tenemos a
la vista Morella, seguimos por asfalto y llegamos a la puerta de San Mateo,
tras la " costa de Sant Vicent " mejor llamarle infierno, vaya tela
de rampa, pero al fin tras atravesar la puerta, estamos en Morella.
Esta etapa se la dedico a mi amigo Juan Manuel Cerdan Vera, por la " vara " que me regalaste el jueves. Por esos 25 años de amistad, la camiseta tiene historia
SEXTA ETAPA – MORELLA – SORITA
Prontito hemos dejado atrás la monumental Morella,
y con los primeros pasos hemos gozado con los monumentales Arcos, a partir de ahí,
dura ascensión, que nos ha dejado vistas de Morella, primero desde el mirador
Dels Besons, y luego desde la cota más alta en lo que llevamos de camino, 1210
metros, vistas espectaculares.
Luego descenso por sendas y pistas, entre pinos y encinas,
Els Ports en su máximo esplendor, hasta Xiva de Morella, de ahí de nuevo por
pistas y sendas, subiendo y bajando hasta Ortells, y no hemos corrido un
encierro porque no hemos querido, porque animales habían.
De Ortells a Sorita, siguiendo la carretera nuestros
pies nos han llevado.
Lo triste que para una vez que pasamos por pueblos, el bar cerrado o directamente no hay, pero en Sorita hemos celebrado nuestra sexta etapa.Pronto habrá más.
SEPTIMA ETAPA – SORITA- AGUAVIVA ( Teruel)
Bien temprano hemos salido de Sorita, cruzando el
Bergantes nos hemos dirigió al Santuario de Balma, que nos ha recibido con un
magnífico amanecer, de ahí, al comenzar la ascensión, nos hemos dado cuenta de
que nos estaban esperando, como nos conocen.
Tras 6 Kilómetros de ascenso, que nos han dejado
unas imágenes de pinares infinitos, naturaleza pura, hemos llegado a 921
metros, la parte más alta de la etapa y al límite de nuestra provincia,
entrando en Teruel, por una bajada pronunciada y con terreno poco estable,
hemos llegado al segundo repecho de la jornada, el Cerro de la Tornera, y dos
kilómetros de bajada, pronunciadísima, por una senda de cantos rodaos, que ha
sido una tortura, y bajo un sol de justicia, hemos llegado a Aguaviva.
Hemos acabado el Camino de Castellón, comenzamos a
1100 km de Santiago., hoy estamos a 930 Km.
Ahora a preparar el camino del Bajo Aragón, pero
eso ya será para septiembre.
Buen Camino
ASOCIACIÓN DE
AMIGOS DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
“ SAN MACARIO”
DE ANDORRA(Teruel)
FESTIVIDAD
SANTIAGO APÓSTOL 25 DE JULIO DE 2022
=======================================================
PROGRAMA
==========
12:00 Horas MISA
en
13:00 Horas Vermú
14:00Horas COMIDA (Pulpo a la Gallega( Pulpo á Feira) con
patatas.)
Al término de esta comida, se repartirá Tarta
de Santiago y se preparará una Queimada.
. BUEN CAMINO
CARTEL CAMINO PORTUGUES - VARIANTE ESPIRITUAL AÑO 2022
“SAN MACARIO” DE
ANDORRA(TERUEL)
CAMINO SANTIAGO AÑO SANTO COMPOSTELANO
- CAMINO
PORTUGUES/VARIANTE ESPIRITUAL
DEL 7 AL 15 DE MAYO DE
2022
============================================================
Andorra (Teruel) a 10- 03-2022.
Estimado socio/a:
En este Año 2022, LA Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago “San
Macario” de Andorra(Teruel) vamos a organizar el Camino de Santiago. Camino portugués – Variante Espiritual.
7 de mayo. SABADO. Salida de Andorra (Teruel), Comida en ruta (Burgo Ranero), y viaje hasta Tuy. (9 a 10 Horas (950,5 km) por A-52, en Autobús)
Entraremos
todos juntos por la Rúa do Franco y llegaremos a la plaza del Obradoiro- Foto y
hotel.
. - A las 12:00 Misa del peregrino (pudiera ser que hubiera botafumeiro), al terminar Mariscada en Santiago de Compostela. (Restaurante Carretas)
. - En todas
las etapas, el Autobús será de apoyo, en sitios concertados
Precio por persona:
. - 700.-
Euros. Socios del Camino de Santiago
. - 720.-
Euros Amigos, Simpatizantes y Público en general.
.
- Habitación Individual: Tiene un suplemento de 120 euros
. - Las personas que quieran pueden
hacerse socios de la Asociación, la cuota anual es de 10 euros y si se quiere la
Revista “Peregrino” son otros 10 euros.
INCLUYE:
. - Autobús de Ida y Vuelta. (Andorra de
Teruel a Tuy de Pontevedra)
. -Alojamiento en TUI (Pensión La
Corredera) 2.- Noches
. - Alojamiento en PONTEVEDRA (Hotel
Galicia Palace) 3 Noches
. - Alojamiento en Santiago de
Compostela (en el Hotel La Salle) 3 Noches
. - 9 Medias Pensiones.
. - Comidas en Ruta, viaje de ida y vuelta.
. - Mariscada en Santiago de Compostela
. -Apoyo técnico y de Autobús en todas
las etapas.
. -Credencial del Peregrino (para poner
los sellos de paso por las poblaciones)
. - Camiseta Conmemorativa.
. - Diversos detalles de la Asociación.
. - Pañuelo de la Asociación.
. - Bolsa macuto de la Asociación.
. - Seguro de accidentes, tanto en viaje como en las etapas.
Nota: Las
tardes son libres para hacer turismo por Tui, Pontevedra y Santiago de Compostela.
Las etapas son orientativas.
Inscripciones: Abonar 150.- Euros de Preinscripción como señal y a cuenta del
precio final en la entidad bancaria de CAJA RURAL DE TERUEL-Oficina de Andorra
en el número de Cuenta siguiente:
. - Número de Cuenta =ES 51 3080 0004 1421
9358 3313
. - Y en Concepto: Etapas Camino
Santiago más nombre y apellidos de la inscripción o inscripciones.
. - El 16 de marzo 400 euros y el 29 de abril, los 150.- euros
Los asientos del Autobús, serán por
riguroso orden de inscripción, así como el reparto de Habitaciones en los
Hoteles.
. -De no cumplir con los plazos, perderá la
pre-inscripción.
.- Mandar e-mail de confirmación a: caminosantiagobajoaragon@gmail.com .-
Y mandar un wasap al 652186340.- Andrés,
Y mediante este wasap, se confirmará la
plaza o plazas.
Hasta agotar plazas.
(El Cálculo se ha hecho para 30 plazas)
El Esquema orientativo seria
el siguiente:
Sábado 7 de mayo de 2022: Viaje en Autobús. Salida a las 6:00 o 7:00
de la mañana de Andorra (Teruel) hasta Tuy (Pontevedra) 950 Kmts.
Desayuno en Área
de Servicio (Opcional)
Comida en ruta.
Burgo Ranero Llegada a la Pensión LA CORREDERA en TUI y alojamiento. Cena Libre
Domingo 8 de mayo de 2022. Etapa TUI_ MOS
(23.- Kmts).
Desayuno y al terminar la etapa, comida en MOS
y regreso al Hotel en TUI. Visita con guía opcional en Tui. Cena libre
Desayuno
y al finalizar la etapa comida en ARCADE. y regreso al Hotel en Pontevedra. Cena
libre
Desayuno
y Comida en el Hotel en Pontevedra. Habrá visita opcional con guía por Pontevedra.
Cena libre.
Desayuno. Aquí
empieza la Variante Espiritual, al término de la etapa, comida en Armenteria y regreso
al hotel en Pontevedra. Cena Libre.
Desayuno y al término
de la etapa y a las 14:30 horas, coger el barco que nos llevara a PONTECESURES.
Comida a bordo de la Barca del Peregrino. Una vez en tierra, el autobús nos
llevara a Padrón, donde visitaremos la población. A media tarde regresaremos al
autobús que nos llevara al Hotel en Santiago de Compostela. Cena Libre.
Desayuno y al término
de la etapa, el autobús nos llevara a PARADA DOS FRANCOS (donde degustaremos la
mejor tortilla del mundo), al término regreso a Santiago de Compostela.
(6
Kmts). Al termino
entrada del grupo, foto general en la Plaza del Obradoiro.
Misa del
Peregrino y Mariscada en Santiago de Compostela.
Cena libre
E-MAIL: caminosantiagobajoaragon@gmail.com
BLOG:
caminosantiagoandorrateruel.blogspot.com